Búsquedas de patentes en los diferentes estadios de un proyecto científico-tecnológico

Lugar

Online

Fecha

27 01 2022
Finalizdo!

Hora

12:30 - 13:15

 Inscripción libre.

Imprescindible registro previo.

 
 

Este seminario no pretende ser un curso que enseña al oyente a ejecutar búsquedas en bases de datos de patentes.

El propósito es analizar los diversos y, a veces, olvidados contextos en los cuales podemos hacernos valer de esta valiosa herramienta, e ilustrar matices importantes que deben tenerse en cuenta en cada contexto. Desde la planificación inicial de un proyecto científico-tecnológico hasta la puesta en el mercado del producto, las búsquedas de patentes pueden aportar información crucial en el devenir de ese proyecto. Ejemplo de ello sería evitar las investigaciones duplicadas o redundantes, o las posibles infracciones de los derechos de propiedad industrial de terceros en las que se puede incurrir sin saberlo. Sobre todo ello nos ilustrará Tomás Llamas, Agente Europeo de Patentes y Asociado Departamento de Química, Materiales & Farmacia de ABG IP.

Para completar el seminario, un experto en cada una de las áreas química, biotecnológica (Ana María de Lucas) e ingenieril (Alberto Betegón)nos transmitirá consideraciones adicionales a tener en cuenta cuando trabajamos en estas áreas.

Ponentes

  • Tomás Llamas
    Tomás Llamas
    Agente de Patentes Europeas | Socio Dpto. Química, Materiales & Farmacia de ABG IP

    Tomás se incorporó a ABG en 2007 y es asociado en el Departamento de Química & Materiales. Su práctica habitual se centra en la tramitación de patentes y en la realización de estudios de opinión en el área de química orgánica. Es Agente de Patente Europea (EQE, 2012).

    Antes de su incorporación a ABG, Tomás realizó su tesis doctoral en la Universidad Autónoma de Madrid (2003-2007) en el campo de la síntesis asimétrica, incluyendo una estancia pre-doctoral en The Scripps Research Institute (San Diego, EEUU) enfocada hacia la síntesis total de productos naturales. Posteriormente, realizó una estancia post-doctoral para la compañía española Fyse-Ercros S.A. (2006-07) centrada en química médica.

    Ha publicado en revistas científicas de alto impacto (Journal of the American Chemical Society, Angewandte Chemie, etc.) y ha presentado sus trabajos en distintos congresos internacionales.

Comparte este evento en tus redes sociales:

Suscríbete y te informaremos de futuros eventos

En nuestro blog

Próximos eventos

¡No hay eventos!