Evidencia experimental en patentes químicas y biológicas: ¿cuánta y cuándo?
Lugar
- Online
Fecha
- 25 01 2024
- Finalizdo!
Hora
- 12:30 - 13:30
Inscripción libre.
Imprescindible registro previo.
Es una realidad que las patentes pueden perderse por no contar con suficiente evidencia experimental. Sin embargo, es peligroso, y a veces imposible, demorar la presentación de la solicitud hasta obtener resultados experimentales exhaustivos. Este dilema es objeto de continuo debate en la jurisprudencia de patentes por su profundo impacto en la economía de las industrias biológica y química.
A nivel práctico, puede resultar complejo para los usuarios del sistema de patentes entender si están listos o no para presentar la solicitud de patente, dado que no existe una regla universal que lo establezca. Esta charla versará sobre los diferentes factores que influencian cuánta evidencia experimental es necesaria en el momento de presentar una solicitud de patente, y si esa evidencia puede complementarse a posteriori durante el trámite de la patente.
Programa
Jueves, 25 de Enero de 2024
- 12:30 - 13:30
- Evidencia experimental en patentes químicas y biológicas: ¿cuánta y cuándo?
-
Ponente/es:
Frédéric Ratel
Ponentes
-
Frédéric RatelAgente de Patentes Europeas | Profesional de Transferencia Tecnológica Registrado
Frédéric es asesor técnico en los Departamentos de Química, Materiales y Farmacia. Su práctica habitual se centra en la redacción y tramitación de solicitudes de patente y en la realización de estudios de opinión. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2021).
Antes de incorporarse a ABG IP, Frédéric trabajó durante 2 años en un proyecto de química medicinal, en el marco de una colaboración entre Esteve y el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ). Tras esa etapa, ocupó durante 11 años la posición de responsable de propiedad industrial del ICIQ, dónde se encargaba de la gestión de la cartera de patentes del ICIQ, así como de la valorización y transferencia de las tecnologías asociadas a empresas existentes o de nueva creación. Esta posición le llevó a trabajar para diversos sectores, tales como salud, energía (hidrógeno verde), sostenibilidad (catálisis y valorización de CO2) y materiales (productos derivados de biomasa).
Frédéric realizó su doctorado en el Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ), donde desarrolló una aproximación supramolecular a la catálisis organometálica.
Comparte este evento en tus redes sociales:
Suscríbete y te informaremos de futuros eventos
En nuestro blog
Próximos eventos
IP Perspectives Euskadi VIII – 16 de octubre de 2025 | Presencial | Bilbao Quedan pocas plazas
Hotel Vincci Consulado de Bilbao, Alameda Mazarredo, 22, Bilbao
IP Perspectives Catalunya IV – 13 de noviembre 2025 | Presencial | Barcelona Quedan pocas plazas
Hotel Condes de Barcelona, Paseo de Gracia, 73, Barcelona