Recordando con Perspectiva

Esta entrada está disponible en: Inglés

Décimo aniversario. Punto de inflexión. En una década, ABG Patentes había ampliado equipo profesional, especialidad sectorial y presencia a nivel nacional. E, incluso, empezaba a ser reconocida . Sin duda, logros memorables. Pero, faltaba algo. Quedaba pendiente compartir la génesis de todos los hitos corporativos, que no era otra que la pasión que el equipo liderado por Juan Arias, Francisco Bernardo y Vicente González (DEP) sentía por el sector de la Propiedad Industrial e Intelectual. Había llegado la hora de corresponder a dicho sector.

Invitación del primer IP Perspectives

2014, el año del debut

Una vorágine de preparativos y nervios se instaló en el seno de la joven ABG Patentes durante 2013. Tras meses de debates internos, se logró el quórum deseado para poner en marcha el festejo de los diez primeros años de vida.

Se barajaron varias opciones, pero pronto vimos que un seminario era el escenario más apropiado para constituir el punto de encuentro más completo para nuestro equipo y nuestros clientes. Gracias a este formato nuestros profesionales desempeñan un papel divulgativo excelente y nuestros clientes ponen cara y cuerpo a los responsables de la gestión de sus intangibles”, afirma Juan Arias, socio cofundador de ABG IP.

Además, un seminario de este tipo constituye una vía idónea para acercar el terreno de la PI al público interesado. Nuestro sector sigue siendo un desconocido para algunas empresas e instituciones y no hay mejor forma de hacerles llegar el gran abanico de posibilidades y beneficios que les aporta que con una acción tan cercana como este tipo de evento”, añade Francisco Bernardo, socio cofundador de ABG IP.

La iniciativa recibió el nombre de IP Perspectives y su primera edición tuvo lugar en Madrid el 29 de mayo de 2014. El hotel Villamagna de la capital fue el escenario escogido para un debut que duró cerca de 8 horas. Varios profesionales de ABG y ponentes invitados, pertenecientes a importantes empresas e instituciones del ámbito nacional e internacional (como, por ejemplo, la Oficina Española de Patentes y Marcas o la Oficina Europea de Patentes) se repartieron el protagonismo.

La respuesta del público asistente superó todas las expectativas. Quedó patente, nunca mejor dicho, que la firma especializada había tomado la decisión correcta.

La consolidación

ABGstories IP Perspectives
Francisco Bernardo recordando a Vicente González en el IP Perspectives II

El buen sabor de boca que dejó el primer IP Perspectives impulsó la celebración de una segunda edición al año siguiente. Sin embargo, la larga enfermedad y el triste fallecimiento de Vicente González hicieron que el compromiso con el sector de la PI no se reanudase hasta 2016.

ABG tiró por tierra el dicho “segundas partes nunca fueron buenas” el 16 de junio del citado año, cuando el seminario más emotivo de toda la serie repitió tanto en fórmula como en éxito.

A partir de la III edición de IP Perspectives, en 2017, la estructura del evento varió ligeramente. Las mesas redondas que habían formado parte de las dos primeras entregas fueron suprimidas en favor de un mayor número de charlas especializadas y un abanico de puntos de vista más amplio, gracias a la suma de profesionales del ámbito universitario al programa por primera vez. IP Perspectives III también fue el primero con tintes solidarios, con parte de lo recaudado en las inscripciones destinándose a la ONG, Fundación Theodora.

ABGstories IP Perspectives Madrid
Escenas del IP Perspectives III. Izquierda: Tatiana Ashurka (Responsable del Dpto. de BDL) y Juan Arias (Socio Director) ultimando detalles. Derecha: miembros del equipo de ABG e invitados intercambiando opiniones en un descanso

 

A finales de 2017, IP Perspectives ya no solo era el gran acontecimiento anual para , sino también el evento que empezaba a consolidarse como referente para el sector de la Propiedad Industrial.

La expansión

ABGstories IP Perspectives
Entre bambalinas: croquis del primer IP Perspectives Euskadi

2018 fue el año del 15º aniversario y del lanzamiento del Departamento de Legal y Litigios. El nuevo fichaje se hizo un hueco en el evento estrella de la casa. O, mejor dicho, eventos. En plural. En dicho año, IP Perspectives hizo doblete en el calendario por primera vez. En junio desde Madrid (IP Perspectives IV) y, en octubre, desde Euskadi –cuya oficina se había inaugurado en 2017.

El seminario de Bilbao fue el primero en contar con una sesión IP Clinics en las que los asistentes pudieron consultar individualmente sus dudas sobre PI con los expertos de ABG. Aunque estos IP Clinics se plantearon como reuniones formales, de manera espontánea se acabaron llevando a cabo informalmente durante el cocktail. La magia de la cocina vasca.

La doble entrega de IP Perspectives regresó en 2019 con ABG Patentes transformada en ABG Intellectual Property y luciendo un cambio de look radical.

El Departamento de Marcas hizo su gran debut en la edición madrileña del evento (IP Perspectives V) mientras que la oficina de Bilbao demostró por segundo año consecutivo la excelente química que tenía con el sector del I+D vasco. Tras la clausura, octubre se convirtió en el mes grande de los IP Perspectives Euskadi.

ABGstories IP Perspectives Madrid Euskadi
Los últimos eventos presenciales en época pre-coronavirus. Izquierda: Inés Cantero, marcando la diferencia en el IP Perspectives V. Derecha: Iain McGeoch y Almudena Fernández, pura química en el IP Perspectives Euskadi II

 

ABGstories IP Perspectives Galicia 2020
Diseño del cartel del IP Perspectives Galicia previo a la cancelación de 2020

Divulgando en tiempos de coronavirus

La consolidación del evento, con su correspondiente base de fieles seguidores, hizo que ABG se planteara ampliar el radio de acción de los IP Perspectives a finales de 2019. Se añadió una nueva parada geográfica, Galicia, y una variante a nivel logístico. El desembarco gallego se coorganizaría junto a la Universidade de Santiago de Compostela.

 

ABGstories IP Perspectives Webinar
Entre bambalinas II: los “estudios centrales” de ABG para los IP Perspectives Webinar Edition

Todo iba según lo planeado cuando marzo de 2020 trajo consigo la pandemia de la CoVid-19. El virus dejó en el aire el debut en tierras celtas y puso en jaque al resto de ediciones. La maquinaria interna de ABG se reinventó para no perder todo lo logrado hasta el momento. Se buscó una alternativa que no perdiera ni un ápice de la esencia de los IP Perspectives. Es decir, que ni calidad ni cercanía se viesen mermadas.

Cuando medio planeta estaba confinado en casa, los seminarios de ABG pasaron a ser webinars. Una vez más, cambiaba la forma pero no el fondo.
Entre las novedades, la coletilla “Webinar Edition” en el nombre de todas las citas; la división o reducción del evento en varias jornadas o una única; la ajustada duración; el estreno de una plataforma (GoToWebinar) de uso y conexión muy intuitivos tanto para ponentes como para asistentes y la conversión de la oficina de Madrid en los “estudios centrales de ABG”, desde los que se coordinaron el resto de conexiones/ponencias tanto nacionales como internacionales.

ABGstories IPPVI Webinar
La ponencia de Steven J. Hultquist (Hultquist IP) en el IP Perspectives VI – Webinar Edition fue la primera conexión internacional

El IP Perspectives VI pasó la prueba de fuego en junio de 2020 con creces. La versión online del seminario fue un éxito de audiencia y no solo por la cantidad de registros o la calidad del temario, sino también por la imagen de cercanía que se transmitió. A excepción del presentador, la mayoría de partes implicadas se conectó desde casa, con todas las ventajas e inconvenientes que ello conlleva. Que si problema con el retorno, que si se pixela la imagen y se va el audio por breves segundos, que si se cuela un familiar en el plano, etc… En definitiva, las mismas incidencias puntuales que tienen los informativos y programas de las grandes cadenas de televisión que emiten en riguroso directo.

ABGstories IP Perspectives Euskadi III Webinar
Iain McGeogh como anfitrión virtual en el IP Perspectives Euskadi III – Webinar Edition

El mensaje de “todos estamos igual de confinados, pero no por ello vamos a dejar de divulgar” que lanzó el renovado seminario de ABG caló en clientes y seguidores. Y así lo reforzó el IP Perspectives Euskadi III Webinar Edition, que contó con la colaboración de ITP Aero y el European IP Helpdesk y estableció un nuevo récord de asistentes.

Webinar edition post pandemia

La primera mitad de 2021 estuvo marcada por la vacunación. Los gobiernos de todo el mundo pisaron el acelerador en la lucha contra el coronavirus, aunque no siempre apoyándose en criterios científicos. De ahí que llevemos más olas que un mar picado.

Los eventos de ABG están marcados por la coherencia. Con más tablas que hace un año y los mismos niveles de precaución, la apuesta por el formato webinar se extendió a tres nuevas entregas monográficas, protagonizadas por nuestros expertos en las áreas de Marcas, Biotecnología y Ciencias de la Vida y Diseños en el primer trimestre del año.

ABGstories IP Perspectives Galicia
Contagiando conocimiento con Susana Torrente de la USC en el primer IP Perspectives Galicia – Webinar Edition

En la “modalidad regional”, la firma recuperó su alianza con la Universidade de Santiago y el primer IP Perspectives Galicia Webinar Edition se hizo realidad finalmente en primavera.

El más veterano de los seminarios, el que cuenta con Madrid como anfitriona, cumplió su VII edición en junio repitiendo las cifras de audiencia de su predecesor. El año se cerrará con la IV entrega del IP Perspectives Euskadi Webinar Edition y un estreno, el primer IP Perspectives Aragón Webinar Edition (coordinado con la Universidad de Zaragoza).

Pero, ¿qué pasará a partir de ahora? Todo indica que el formato webinar continuará como alternativa hasta que las reuniones de un gran número de personas en interiores sean viables. La tendencia natural habla de un viraje hacia el formato híbrido que combine presencialidad y conexión remota.

Hasta entonces, no nos perdáis de vista porque seguimos trabajando para ofreceros la mejor programación. En ABG solo nos interesa contagiar conocimiento. Comprobadlo en el próximo IP Perspectives Euskadi Webinar Edition, cuyo registro podéis efectuar clicando sobre la siguiente imagen:

Jorge Domínguez
Business Development Assistant - ABG-IP
Jorge se incorporó a ABG Intellectual Property en 2019. Su experiencia laboral ha estado siempre ligada a la creación de contenidos, tanto en medios como en agencias de comunicación. Además, cuenta con una trayectoria como autor literario y musical. Es autor de las novelas, “Los Chicos del Parque” (2017) y “Condenados a Entenderse” (2019), y ha lanzado su primer álbum, “Domine”, en 2020.
Jorge Domínguez on EmailJorge Domínguez on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Noticias destacadas

Services