Tras ampliar aforo, la décima edición de IP Perspectives en Madrid registra un lleno absoluto

Más de 150 abogados, investigadores, responsables de innovación y especialistas en Propiedad Industrial e Intelectual de organizaciones innovadoras públicas y privadas, de todos los tamaños y sectores se han congregado en la décima edición de IP Perspectives.

A tenor de los comentarios de los asistentes, el principal reclamo de la jornada que organizamos el 6 de junio en Madrid es el contenido. Como es habitual en el formato, en el programa tenían cabida los principales asuntos de actualidad en materia de propiedad industrial, algunos de los grandes temas que contribuyen a rentabilizar la inversión en I+D+i y un caso de éxito que, en esta ocasión, ha corrido a cargo de David Pérez, Responsable de Propiedad Industrial del gigante almeriense de las superficies de construcción, Cosentino.

Nuevos socios, cuarta oficina y crecimiento de ABG IP

La cita, que se ha convertido ya en todo un referente en el sector, comenzaba con una bienvenida a cargo de Juan Arias, socio director de ABG IP. En su intervención el también cofundador hacía balance del año en el que se ha cumplido el vigésimo aniversario. 

“Nos hemos reforzado con la incorporación de diez nuevos socios, hemos abierto nuestra cuarta oficina en Valencia y hemos fortalecido nuestra oficina en Bilbao, donde ya tenemos especialistas en todas las áreas de la ciencia y la tecnología”, ha subrayado.

Primer aniversario del Tribunal Unificado de Patentes

Tras su intervención, el socio responsable de su oficina en Barcelona, Enric Carbonell, hacía un repaso del primer año desde la puesta en marcha de la patente europea con efecto unitario y del Tribunal Unificado de Patentes.

Entre las grandes novedades destacaba el reciente anuncio de la incorporación de Rumanía el próximo 1 de septiembre al sistema del que forman parte 17 países desde su arranque.

“La Oficina Europea de Patentes ha anunciado que, aquellos titulares a los que se les comunique la intención de concesión de una patente y tengan interés en que el efecto unitario cubra el país balcánico pueden solicitar que se posponga el efecto unitario para así beneficiarse de la ampliación”, recomendaba Carbonell.

Por otra parte llama poderosamente la atención que el 72% de los casos se han presentado en alguna de las cinco divisiones del TUP sitas en Alemania y que los idiomas de procedimiento han sido en el 95% de los casos inglés o alemán a partes aproximadamente iguales.

Actualidad en la OEPM

La Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), Mª José de Concepción Sánchez, iniciaba su intervención comentando que aún no hay relevo para Aída Fernández. El pasado 14 de mayo el Consejo de Ministros nombraba a la ya exdirectora de la OEPM subsecretaria del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y en el organismo están a la espera de un nuevo nombramiento.

Más allá de ese asunto, Mª José de Concepción ha señalado que entre los principales asuntos que están desarrollando se encuentran la aprobación del anteproyecto de Ley y también de un nuevo Estatuto de la OEPM.

Quinto aniversario de la ley de secretos empresariales

Tras su intervención llegaba el turno de la abogada y socia responsable de nuestro departamento Legal & Litigios , Laura Montoya, y su compañera en el área y también abogada de ABG IP Estefany Betances. Mano a mano, las letradas hacían un repaso sobre algunas de las cuestiones frecuentes que suelen plantearse las organizaciones a la hora de poner en marcha internamente una política de secretos empresariales.

A lo largo de su ponencia incluían también un resumen sobre las sentencias en esa materia dictadas por los tribunales españoles en los cinco años desde la entrada en vigor de la Ley sobre esta figura de protección.

Acelerar o reducir plazos en la tramitación de patentes

Tras un receso se daba paso a los socios en el área de Química, Materiales y Farmacia, Almudena Fernández y André Santos. Ambos exponían estrategias y herramientas a disposición de los usuarios del sistema de patentes para modular el tiempo que transcurre desde la presentación de solicitud hasta la concesión de la patente. Se incluyeron, además, varios supuestos de situaciones donde puede resultar conveniente optar por acelerar o dilatar dicho tiempo.

Este tema generó gran interés en los asistentes, entre quienes se abrió un interesante debate en el turno de preguntas y respuestas con aportaciones de otros agentes de patentes y miembros de organizaciones innovadoras.

Cosentino: la PI de las superficies almerienses que cubren el mundo

Como es habitual en el formato, en la décima edición de IP Perspectives hubo también ocasión de conocer de cerca la gestión de los activos intangibles que hace una compañía. En este caso, David Pérez compartió con los asistentes cuál ha sido el peso y la importancia de la protección de la propiedad industrial de Cosentino.

Entre los hitos en esta materia destacó la adquisición de la licencia exclusiva para Bretonstone (piedra artificial aglomerada mediante vibrocompactación al vacío) y el lanzamiento Silestone®

Próximo IP Perspectives: Bilbao, 10 de octubre

Los seminarios IP Perspectives comenzaron a celebrarse en Madrid en 2014. A la edición nacional se han sumado posteriormente otras regionales en Euskadi, Catalunya y Galicia. Todas ellas han gozado de un extraordinario éxito tanto en su formato presencial como virtual y han congregado a centenares de profesionales especialistas en propiedad industrial de diferentes ámbitos e instituciones tanto nacionales como internacionales.

Tras cerrar la décima edición en Madrid que ha gozado de un rotundo éxito de asistentes y organización, en ABG Intellectual Property ya tenemos la vista puesta en la próxima edición de IP Perspectives: será en Bilbao el 10 de octubre y muy pronto abriremos las inscripciones.

Fotos: Sofía Royo

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 70 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Noticias destacadas

Servicios