Estrategia y diálogo marcan la última edición de un IP Perspectives Euskadi con aforo ampliado

La octava edición de IP Perspectives Euskadi ha gozado de la mejor acogida de las celebradas hasta la fecha en Bilbao. Una señal inequívoca de que el interés por la protección de la propiedad industrial sigue en aumento en el País Vasco: en 2024, las solicitudes de patentes europeas de titulares vascos marcaron un record histórico, un dato que refleja la vitalidad del ecosistema innovador y que, sin duda, ha contribuido al notable incremento de asistentes en esta edición.

Investigadores, gestores de innovación y profesionales de la propiedad industrial se dieron cita en una jornada marcada por el debate y el intercambio de conocimiento, en la que las charlas fueron la base necesaria sobre la que se compartieron experiencias y se despejaron dudas.

Un año de crecimiento y compromiso con la innovación vasca

La jornada fue inaugurada por Juan Arias, socio director de ABG Intellectual Property, que hizo un repaso a la evolución de la oficina en Bilbao de la firma, así como de la trayectoria de su responsable, Iain McGeoch.

A continuación, llegó el turno precisamente de ese socio, quien, como es habitual, ofreció un repaso a la evolución de la innovación en Euskadi, subrayando la necesidad de seguir fortaleciendo las estrategias de protección en un contexto cada vez más competitivo e internacionalizado.

Estrategia y práctica: búsquedas, secretos empresariales y gestión del tiempo en patentes

La ponencia de Susana Egusquiaguirre abrió el bloque técnico con una exposición sobre “el valor de las búsquedas de patentes en los distintos estadios de un proyecto de investigación”, poniendo de relieve su papel como herramienta estratégica para optimizar recursos y anticipar riesgos.

Seguidamente, Clara Carranza analizó los “seis años de aplicación de la Ley de Secretos Empresariales” y las lecciones aprendidas desde su entrada en vigor, en una intervención que generó un animado debate entre los asistentes acerca de los límites entre mantener información confidencialidad o incluirla en el texto de patente.

Tras la pausa para el café, nuestra socia subdirectora Almudena Fernández profundizó en los “beneficios —no solo económicos— de modular los tiempos en patentes”, destacando cómo una adecuada planificación temporal puede optimizar la inversión en investigación y protección de una cartera de propiedad industrial.

Caso de éxito: Deneb Medical

Como cierre de la jornada, Noé Ortega Quijano, jefe de ingeniería de Deneb Medical y Pablo Calvo, socio de ABG IP, presentaron el caso de éxito de esa empresa medtech vasca, que ha integrado la protección de la propiedad intelectual en el núcleo de su estrategia de desarrollo tecnológico. Su testimonio puso de manifiesto la estrecha relación entre innovación, PI y competitividad, así como la importancia de un entendimiento fluido entre inventores y agente de patentes; un caso práctico que, sin duda, sirvió de ejemplo para muchos de los conceptos mencionados a lo largo de la jornada.

Las intervenciones, junto con las aportaciones del público, enriquecieron enormemente el contenido de la jornada, convirtiendo cada ponencia en un espacio de diálogo entre profesionales con visiones complementarias.

Una comunidad que crece

El encuentro concluyó con un almuerzo en la terraza del hotel, donde continuaron las conversaciones en un ambiente distendido que reafirma el espíritu colaborativo que inspira cada seminario IP Perspectives.

Con la satisfacción de una edición más concurrida y participativa que nunca, en ABG Intellectual Property ponemos nuestro foco en la siguiente cita, la última del año: IP Perspectives Catalunya IV. se celebrará en Barcelona el 13 de noviembre, y las inscripciones están disponibles aquí: https://abg-ip.com/es/events/ip-perspectives-catalunya-iv/.

Fotografías: Iván Badanin

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 70 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos