El biotecnológo Hélio Roque se acredita como Agente de Patentes Europeas
Nos alegra compartir que nuestro compañero Hélio Roque ha superado con éxito el European Qualifying Examination (EQE), la exigente prueba que habilita para ejercer como
Ubicación
Fecha
Jueves, 16 de octubre de 2025
Hora
De 9:30 a 15 h.
Inscripción
Entrada libre previo registro
IP Perspectives Euskadi vuelve al formato presencial en su quinta edición. Un año más, desde ABG Intellectual Property convocamos a los profesionales del sector de la innovación a una cita regional centrada en la protección de la propiedad industrial como motor económico y de desarrollo.
Se da la circunstancia de que en 2021 Euskadi ha enlazado tres años consecutivos de crecimiento en número de solicitudes de patente europea, alcanzando su máximo histórico con 223 presentaciones. Por ello, durante la jornada le prestaremos una especial atención a la inminente puesta en marcha de la Patente Unitaria, un tema de actualidad y de gran interés para titulares y solicitantes.
Como es habitual, dentro del programa habrá también cabida para hacer un repaso al panorama innovador vasco, a las marcas y nombres de dominio y a un caso de éxito de un centro de investigación vasco convertido en referente europeo. Grandes especialistas en cada uno de esos temas serán los encargados de que este IP Perspectives Euskadi V sea, un año más, un encuentro de referencia para obtener el máximo beneficio a la inversión en activos intangibles.
Inscripción libre. Imprescindible registro previo. Aforo limitado.
Juan cofundó ABG en 2003. Cuenta con más de 30 años de experiencia en propiedad industrial. Su actividad se centra, dentro de las áreas de química y farmacia, en la redacción y tramitación de solicitudes de patente y oposiciones, así como en la realización de estudios de infracción y patentabilidad.
Adicionalmente, ha participado como perito técnico en numerosos casos de litigios de patentes en España.
Juan Arias es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2004) y Agente Oficial de la Propiedad Industrial (2003). En 2023 fue acreditado como representante ante el Tribunal Unificado de Patentes.
Antes de fundar ABG, Juan fue examinador de la Oficina Europea de Patentes en Múnich durante 10 años (de 1991 a 2000) y, posteriormente, director del departamento de patentes químicas de una agencia de propiedad industrial española en Madrid desde 2000 a 2003. Previamente, en 1989-1990, realizó una actividad investigadora en química de proteínas en el Max-Planck Institut für Biochemie (Munich).
Ha publicado en revistas científicas de alto impacto (Biochemical Journal, etc.).
Juan es miembro del Consejo del European Patent Institute (EPI) y del Patent Litigation Committee, así como del Comité de Biotecnología de la AIPPI. Es también tutor del Curso en Derecho Europeo de patentes del EPI-CEIPI (Madrid).
Iain se incorporó a ABG en 2014 y es socio responsable de la oficina de Euskadi de ABG en Bilbao. Su actividad incluye principalmente la tramitación y redacción de patentes, y la elaboración de informes y búsquedas de patentabilidad, en diferentes campos de la técnica, con particular énfasis en las áreas química y farmacéutica. Ha completado el Curso de Derecho Europeo de Patentes CEIPI y es Agente de Patente Europea (EQE 2019).
Antes de formar parte de ABG, Iain trabajó tres años en otra agencia de propiedad industrial en Bilbao. En cuanto a su experiencia en los laboratorios, Iain trabajó en la farmacéutica Merck en la síntesis y relaciones estructura-actividad de compuestos antipsicóticos, y en la Universidad de Oxford en el descubrimiento de fármacos contra el cáncer, en particular en la identificación de inhibidores de PRMTs y N-acetilhexosaminidasas. Además, en la Universidad de Glasgow, Iain estudió la síntesis total del alcaloide piperidínico (+)-α-conhidrina, y obtuvo la medalla Professor William Parker Memorial por terminar primero de su promoción en Químicas.
Idiomas: español, inglés y alemán.
Enric se incorporó a ABG en 2007 y es el socio responsable de la oficina en Barcelona. Su actividad se centra en farmacia, biotecnología y química en sus diversos aspectos, tales como la estrategia de protección industrial, creación de portafolios de patentes, elaboración de opiniones de validez e infracción. Es Agente de Patentes Europeas (EQE, 2005).
Antes de incorporarse a ABG, Enric inició su andadura en el campo de la propiedad industrial en 1986 en S.A. Camp y, desde el año 1990 fue el responsable del Departamento de Patentes de Benckiser (más tarde Reckitt Benckiser). En el año 2002 se incorporó a Almirall donde fue responsable de tramitación de patentes hasta Octubre de 2007.
Enric es también ponente habitual en varios foros de patentes entre los que se cuentan el Magíster Lucentinus de la Universidad de Alicante y el Curso de Preparación del Examen de Calificación para Agente de Patente Europea (EQE).
Laura es abogada especializada en propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías y se incorporó al Departamento de Legal & Litigación en agosto de 2020.
Laura inició su trayectoria profesional en el campo de la Propiedad Intelectual e Industrial en el año 2002. Laura tiene amplia experiencia en las áreas civil y mercantil y, más concretamente, en el asesoramiento legal relativo a la protección de los activos intangibles (patentes, modelos de utilidad, diseños, secretos empresariales, marcas derechos de autor y nuevas tecnologías). En particular, Laura asesora en la redacción y negociación de todo tipo de acuerdos sobre activos intangibles e interviene en procedimientos judiciales en materia de propiedad industrial e intelectual y competencia desleal.
Laura Montoya es Licenciada en Derecho en la especialidad Jurídico-Comunitario por la Universidad San Pablo CEU y cuenta con un Máster en Propiedad Intelectual por la Queen Mary University of London.
Laura colabora habitualmente en el diseño e implementación de programas de protección y protocolos de secretos empresariales para compañías de distintos sectores e instituciones Asimismo cuenta con experiencia ante los tribunales en conflictos sobre violación de secretos empresariales.
Antes de su incorporación a ABG, Laura desarrolló su actividad profesional en el Departamento de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Gómez-Acebo & Pombo durante diez años, dirigió la Asesoría Jurídica de AC Camerfirma, S.A. (empresa dependiente de la Cámara de Comercio de España) y en una agencia de propiedad industrial, donde también fue responsable de su Asesoría Jurídica.
En 2002 obtuvo su título como Ingeniera Técnica Industrial (rama Química Industrial) por la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial – Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Ese mismo año, comenzó su andadura profesional trabajando en el campo de los materiales poliméricos en diversos proyectos de investigación en el Departamento de Ingeniería Química y Medio Ambiente de la Universidad del País Vasco.
Consolidó su formación académica en 2005, al convertirse en Ingeniera de Materiales por la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao – (UPV), y en 2006 tras finalizar el Máster Europeo en Nanotecnología de Materiales que impartía la Universidad de Perugia (Italia).
Desde 2008 su trayectoria ha estado muy ligada a la gestión de la innovación. Tras 9 años en CIDETEC, en 2021 se incorpora a CIC energiGUNE centro en el que actualmente realiza funciones como Responsable de PI.
Rodrigo es abogado especializado en Derecho de la propiedad intelectual e industrial. Se incorporó al Departamento de Legal & Litigación en 2019.
Su práctica se dirige al asesoramiento legal en materia de propiedad intelectual e industrial a clientes nacionales y extranjeros, tanto en fase pre-contenciosa como en procedimientos ante los tribunales. En el marco de sus trabajos de asesoramiento, Rodrigo participa con frecuencia en procedimientos de negociación y redacción de acuerdos de todo tipo referentes a activos intangibles (patentes, modelos de utilidad, marcas, diseños industriales, copyright), y especialmente de transferencia de tecnología entre empresas e instituciones.
Rodrigo recibió el Premio Extraordinario al Mejor Expediente Académico por la Universidad Carlos III de Madrid tras la finalización de su Máster en Propiedad Intelectual, especialmente enfocado a los derechos de autor y afines. Previamente a su incorporación a ABG, Rodrigo desarrolló su actividad profesional en una boutique española especializada en Derecho de propiedad intelectual e industrial.
Inscripción libre. Imprescindible registro previo. Aforo limitado.
C/ Alameda Mazarredo, 22, Bilbao
En ABG IP formamos parte de la Alianza contra el Ausentismo que promueve la Fundación COTEC.
POLÍTICA DE CANCELACIÓN: Le informamos de que la inscripción en IP Perspectives es gratuita por cortesía de ABG IP, ya que responde a nuestro compromiso con la divulgación de la Propiedad Industrial e Intelectual.
La organización de un evento de este nivel implica un importante esfuerzo para nuestro equipo y será para nosotros un placer compartir esta jornada con usted. En el caso de que no pueda asistir al seminario, por favor, infórmenos para que su plaza pueda reasignarse a otra persona interesada. Asimismo, tenga en cuenta que el evento incluye varias pausas en las que se ha previsto un servicio de catering. Para evitar desperdiciar alimentos de forma innecesaria, si no va a poder asistir al evento parcialmente, comuníquenoslo tan pronto como sea posible enviando un email a event@abg-ip.com ABG IP podría tener en cuenta las ausencias sin previo aviso de cara a la admisión en eventos futuros.
Nos alegra compartir que nuestro compañero Hélio Roque ha superado con éxito el European Qualifying Examination (EQE), la exigente prueba que habilita para ejercer como
Financial Times nos vuelve a situar entre la élite europea en materia de patentes. La edición 2025 del informe “Europe’s Leading Patent Law Firms” nos
El intercambio de ideas y preocupaciones sobre la protección de intangibles mediante derechos de propiedad industrial e intelectual (PI) ha sido, una vez más, el hilo
Hotel Vincci Consulado de Bilbao, Alameda Mazarredo, 22, Bilbao