ABG IP colabora con ESAME en la formación de profesionales de la industria farmacéutica

Esta entrada está disponible en: Catalán

La industria farmacéutica es uno de los sectores líderes en innovación. Para ABG Intellectual Property este área representa, además, un pilar fundamental muy ligado a nuestro propio origen en el que contamos con un excelente equipo de profesionales ampliamente reconocido y con una excelente reputación. Ambos hechos, unido a nuestro compromiso divulgativo con la protección de la propiedad industrial, impulsaron en 2010 nuestra colaboración con ESAME Pharmaceutical Business School; una cooperación que se sigue manteniendo en nuestros días.

Este mes de febrero, tres de nuestros especialistas en el sector químico y agentes europeos de patentes, como son nuestro socio director Juan Arias, la también socia y Dra. en Química, Almudena Fernández y el Dr. en Química Orgánica, André Santos, han participado en la octava edición del “Máster en Desarrollo, Producción y Fabricación de Medicamentos” (MFIR) que se imparte en la organización académica y que este año cuenta con 23 alumnos.

Patentes farmacéuticas

En las tres sesiones que han protagonizado nuestros expertos se ha puesto el foco en las patentes farmacéuticas, uno de los temas más apasionantes del ámbito de la propiedad industrial. Almudena Fernández fue la encargada de abrir el ciclo y de presentar el sistema de patentes como herramienta indispensable para proteger invenciones, así como de introducir algunas de las particularidades que aplican en el ámbito de la farmacia.


Por su parte, André Santos explicó qué es una patente, qué partes conforman el texto de la patente y cuáles son los pasos necesarios para su concesión. El agente, además, expuso que una patente es una fuente de información valiosa, no solo para el desarrollo de nuevas invenciones sino también para saber si se puede hacer uso comercial de una invención. En este sentido, André explicó a la audiencia qué bases de datos de patentes existen y cómo comprobar en ellas que se cumple con el requisito.

En la tercera y última sesión, Juan Arias, que fue examinador de la European Patent Office (EPO), ilustró la base teórica previamente adquirida por los estudiantes con casos de litigios de patentes farmacéuticas. La importancia de una correcta redacción de las reivindicaciones de una patente o las diferentes posibilidades de ejercer una acción legal contra un infractor son algunos de los puntos clave que se pusieron de manifiesto durante su sesión.

 

 

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 60 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Noticias destacadas

Gracias por estos 20 años

Hoy es un día muy especial para nosotros porque ¡ABG cumple 20 años!. En una fecha tan significativa, además de compartir nuestra satisfacción, queremos dar

Read More »

Services