El impulso de la biotecnología y el compromiso con la ciencia y la innovación son los objetivos comunes que han hecho que los caminos de ABG Intellectual Property y AseBio converjan. Por ello, ambas entidades hemos firmado un acuerdo de colaboración que nos convierte en aliados, con el objetivo de aunar nuestros esfuerzos en beneficio del sector.
En poco más de 20 años de vida y con 270 entidades inscritas, la Asociación Española de Bioempresas se ha convertido en el gran punto de encuentro del sector biotecnológico en España. Desde sus inicios AseBio ha velado por los intereses de empresas, asociaciones, fundaciones, universidades y centros tecnológicos y de investigación, poniendo en valor la investigación, el desarrollo y la innovación al servicio de la sociedad y la competitividad de la economía española.
Un equipo de profesionales altamente cualificado estará al servicio de los socios de AseBio
Ese mismo objetivo es uno de los valores fundacionales de ABG. De hecho, desde nuestros orígenes en 2003 llevamos asesorando y apoyando a entidades del sector biotecnológico para proteger legalmente sus invenciones y adquirir derechos de propiedad industrial que contribuyan a poner en valor su esfuerzo investigador y a obtener un mayor rendimiento de sus inversiones.
Nuestro Departamento de Biotecnología y Ciencias de la Vida, que dirige el Dr. Agustín Alconada está formado por un equipo de siete profesionales, cuatro de los cuales son Agentes Europeos de Patente. Su formación y credenciales en materia de propiedad industrial e intelectual se combinan con un alto perfil académico, y prueba de ello es que en el grupo encontramos doctorados en biología molecular, biología celular, bioquímica, microbiología médica, genética molecular, inmunología y virología.
Un sector en auge volcado en proteger su propiedad industrial
Además, la unión de fuerzas entre ABG Intellectual Property y AseBio llega en un momento en el que el sector biotecnológico trabaja a pleno rendimiento, como demuestran las últimas estadísticas publicadas por la Oficina Europea de Patentes (OEP). En 2020, las solicitudes de patentes europeas presentadas por este campo técnico subieron un 8,6% con respecto a 2019. El dato es uno de los más altos registrados en el pasado ejercicio, solo superado por el sector farmacéutico. Del total de solicitudes, 112 las registraron entidades españolas, lo que sitúa a la Biotecnología en el quinto sector más prolífico de nuestro territorio.
Para ABG es un verdadero orgullo ser aliados de AseBio y poder contribuir al desarrollo, impulso y promoción de la biotecnología, la ciencia y el I+D dentro y fuera de nuestras fronteras.