Desde 2011, ABG Intellectual Property es uno de los despachos que escogen algunos profesionales de la Oficina Europea de Patentes (EPO) dentro de su programa de formación Praktika Extern.
Este plan da a los examinadores la oportunidad de realizar estancias en agencias de Propiedad Industrial en países europeos para que cuenten con otra perspectiva: la de quienes presentan solicitudes. Cada año, los 15 agentes europeos de patentes que forman parte del equipo de ABG Intellectual Property presentan cerca de 300 solicitudes de diferentes sectores, lo que nos convierte en un excelente destino de cara a los profesionales de la EPO.
En estos 8 años de colaboración, en ABG hemos recibido anualmente un examinador procedente de distintos sectores tecnológicos, a los que este año se ha unido un Formalities Officer que forma parte de un proyecto piloto.
Beatriz Fidalgo, Examinadora de la EPO del Departamento de Productos Cosméticos y Equipaje
Beatriz comenzó a trabajar en la EPO hace 6 años. En una primera etapa era examinadora del área Medical and Consumer Technologies y, en la actualidad, forma parte del equipo de examinadores de Travel Equipment and Cosmetics.
Este año ha sido una de las seleccionadas entre los cerca del centenar de examinadores que vivirán la experiencia de realizar una estancia en una agencia de propiedad industrial e intelectual.
Durante dos semanas, Beatriz ha conocido de cerca cómo se preparan y gestionan las solicitudes de patentes europeas de nuestros clientes. También ha realizado una excelente presentación sobre los últimos cambios de las directrices de la EPO en la que también ha comentado cómo realizan las búsquedas de estado de la técnica en la EPO y ha proporcionado algunos consejos de redacción para agilizar las comunicaciones con los examinadores.
Beatriz, ¿por qué escogiste ABG como tu destino dentro del programa Praktika Extern?
Elegí ABG como primera opción después de preguntar a otros examinadores. Ellos me hablaron de la reputación de la agencia y, tras mirar la web, me dio buena sensación. Sois muy transparentes en cuanto al equipo y creo que eso es una buena señal.
¿Cuál ha sido tu experiencia durante la estancia?
Estoy viendo cómo comienza todo el proceso relativo a una solicitud de patente, porque, cuando nos llega a los examinadores desde ABG ya se ha realizado un trabajo importante. Primero, se ha tenido una primera toma de contacto con el cliente en la que ha explicado la invención; después se ha enviado un primer informe en el que se le explica cuál sería la forma de protegerlo mediante patente y la redacción de los primeros borradores. A nosotros nos llega una solicitud, digamos “limpia” y, a veces, no somos conscientes de todo ese trabajo previo.
¿Qué es lo que te ha llamado la atención del trabajo que se realiza en ABG IP?
Me ha sorprendido el trato que se le da al cliente. Yo no sabía que era tan detallado y que, cada vez que desde la EPO enviamos una comunicación, al cliente se le envía un informe en el que se explica el contenido y, además, se le ofrecen las distintas opciones. Yo pensaba que esta relación consistía en una llamada, pero es un informe muy completo con muchos detalles. Me parece que el trato al cliente es muy detallado y muy interesante.
Ramón Moreno, Formalities Officer, Opposition and Central Formalities, Healthcare, Biotechnology and Chemistry
La EPO tiene más de 600 formalities officers, que se encargan del trabajo paralegal, repartidos entre sus oficinas de Múnich, La Haya y Berlín. Por primera vez, una treintena de técnicos han sido incluidos en el programa Praktika Extern para “interactuar con todos los usuarios, agentes y personal administrativo y de apoyo para poder entender los retos y desafíos a los que se enfrentan en cuanto a asuntos legales y procedimentales en el contexto de la propiedad industrial e intelectual”.
Por nuestra parte, en ABG Intellectual Property hemos diseñado un sistema sólido y probado de doble control para evitar cualquier error de tramitación y garantizar que todos los procedimientos se realizan en tiempo y forma. Nuestro equipo de formalities, además, informa puntualmente a nuestros clientes sobre cada paso en el proceso y realiza una gestión meticulosa y altamente competente.
Durante cinco intensas jornadas, Ramón Moreno lo ha podido comprobar en persona. Él lleva 20 años trabajando en la EPO, 11 de los cuales ha formado parte del equipo de Opposition and Central Formalities del departamento de Healthcare, Biotechnology and Chemistry y hemos tenido la oportunidad de contar con él en la oficina central de ABG IP.
Ramón, además, ha impartido una magnífica ponencia en nuestras instalaciones acerca del procedimiento de oposición y los procedimientos de limitación y revocación de la EPO que ha suscitado un gran interés entre nuestros agentes y técnicos.
Ramón, ¿por qué escogiste ABG como tu destino dentro del programa Praktika Extern?
Yo escogí ABG Intellectual Property como primera opción entre los destinos que se nos ofrecieron y, tras consultarlo con mi directora, creímos que era lo mejor para mi equipo. Yo conocía el despacho, a sus fundadores y a algunos de los socios. También había escuchado sobre su participación en otros procedimientos y había visto algunos de sus escritos de oposición.
¿Cómo ha sido tu experiencia durante la estancia?
Mi experiencia ha sido fantástica. No conocía ninguna otra agencia de patentes y me he llevado una grata sorpresa. Normalmente recibo cosas, pero no me podía imaginar cómo funcionaba. Me ha parecido un trabajo espectacular. Tienen un equipo fantástico. Tanto la calidad del trabajo como el nivel del personal es excelente y hay un gran espíritu de equipo.
He recibido muchísima información y he podido ayudar un poco en lo que me han solicitado. Me llevo un par de dudas y peticiones e ideas de parte de ellos para presentarlas ante la EPO. Además, yo mismo he podido apreciar algunas mejoras que podrían implantarse.
¿Qué es lo que te ha llamado la atención del trabajo que se realiza en ABG IP?
El sistema de gestión interno de patentes es excelente. Es una herramienta maravillosa para cumplir con una metodología de trabajo de alto nivel, en la que todos los miembros del equipo están alineados y comparten la información. Me ha sorprendido también el buen uso que se hace desde ABG de los servicios que presta la Oficina Europea de Patentes online.
Una colaboración Win-Win en beneficio de los inventores
Para ABG Intellectual Property es siempre un honor abrir nuestras puertas y mostrar nuestro trabajo diario, pero, más aún, si con ello podemos contribuir al desarrollo de los profesionales y de los procedimientos de la EPO.
Además, para nosotros también supone una gran oportunidad a la hora de empatizar con ellos y conocer mejor su labor, algo que, sin duda, beneficia a nuestros clientes.