El pasado 5 de enero de 2021 el Consejo Supremo del Consejo de Cooperación de Países Árabes del Golfo hacía pública su decisión de dejar de admitir la presentación de nuevas solicitudes de patente (leer declaración aquí (en inglés)).
La oficina abrió sus puertas en 1998 en Riyadh (Arabia Saudí) y durante sus más de 20 años de funcionamiento ha concedido 11502 patentes cuya protección abarca Bahrein, Kuwait, Qatar, Omán, Arabia Saudí y Emiratos Árabes.
Se espera que la Oficina de Patentes del Consejo de Cooperación del Golfo tramite las solicitudes pendientes, realice exámenes y, llegados al caso, conceda las respectivas patentes, pero la organización aún no se ha pronunciado de forma oficial al respecto. Lo que sí se sabe es que seguirá admitiendo el pago de anualidades de las solicitudes de patente pendientes y concedidas. Por tanto, los derechos de los titulares seguirán gozando de la misma protección legal.
Protección por patente en los países del Golfo
A partir de ahora, los titulares que quieran solicitar una patente en cualquiera de esos estados podrán:
- Presentar una solicitud de patente vía Convención de París en cada uno de esos estados en los 12 meses posteriores a la presentación de la solicitud prioritaria.
- Presentar una solicitud PCT y, después, ya en la fase nacional, solicitar la patente en cada uno de los mencionados estados. Esta vía permite seleccionar los estados durante 30 meses desde la presentación de la solicitud prioritaria, es decir, 18 meses de tiempo adicional si se compara con la vía de la Convención de París.
Tras el anuncio del Consejo de Cooperación del Golfo, la lista de organizaciones de patentes regionales se reduce a cuatro:
- la Oficina Europea de Patentes (EPO),
- la Organización Euroasiática de Patentes (EAPO),
- la Organización Africana de la Propiedad Intelectual (OAPI),
- la Organización Regional Africana de Propiedad Industrial (ARIPO)