Se llama valorización al proceso de crear valor a partir del conocimiento y, para ello, los derechos de propiedad industrial son una herramienta fundamental. Así lo entienden desde el programa CaixaResearch Validate de Fundación “la Caixa” y, por ello, nuestro socio responsable en la oficina de Barcelona, Enric Carbonell, ha sido uno de los ponentes participantes en la formación organizada para los investigadores seleccionados en su edición de 2022.
Nuevas terapias y fármacos, dispositivos clínicos, técnicas de diagnóstico y un proyecto de salud digital son los avances en los que están trabajando los científicos elegidos este año. Si consiguieran salir al mercado, sus resultados beneficiarían a un enorme número de pacientes afectados con diferentes enfermedades que van desde el cáncer, a problemas neumológicos, ópticos o estomacales, entre otros muchos.
Financiación y formación
Para que esos proyectos del ámbito de las ciencias de la vida y de la salud que se encuentran en estadio inicial (TRL 1-4) se conviertan en una realidad y den el salto del laboratorio a la sociedad, el programa CaixaResearch Validate ofrece:
- Apoyo económico de hasta 100.000 € para desarrollar un plan de valorización y comercialización destinado a utilizar activos protegidos o susceptibles de protección derivados de la investigación.
- Mentores y expertos para supervisar y apoyar su proyecto
- Formación especializada en ámbitos clave: gestión de proyectos, transferencia de tecnología, propiedad industrial, herramientas de financiación y comercialización, negociaciones.
Proteger los resultados por patente o modelo, un requisito indispensable
En este último punto se enmarca la ponencia “Patent Protection of Pharmaceutical Developments” que impartía el pasado martes 19 de julio en la UPF Barcelona School of Management el Agente Europeo de Patentes de ABG IP, Enric Carbonell. Entre los contenidos, además de cuestiones teóricas sobre tramitación, obtención y litigación de la propiedad industrial, nuestro socio incluía también casos prácticos ilustrativos de las cuestiones tratadas.
Ese contenido resulta de gran interés para cualquier proyecto de investigación, pero resulta más pertinente si cabe para los seleccionados en el programa CaixaResearch Validate. Por ello, durante la sesión formativa, nuestro socio responsable de la oficina de Barcelona les proporcionaba también asesoramiento sobre la estrategia de propiedad industrial idónea en distintos casos.
La fase de formación que se está desarrollando ahora se prolongará hasta octubre de este año con sesiones teóricas sobre financiación y salida al mercado. A partir de ahí, los beneficiarios dispondrán de dos años para ejecutar los proyectos y alcanzar sus objetivos de los que, en última instancia, nos beneficiaremos todos.