Los Sistemas de Gestión de Calidad y de Seguridad de la Información de ABG reciben las certificaciones ISO 9001 y 27001

Esta entrada está disponible en: Inglés Catalán

La multinacional auditora de origen alemán TÜV Rheinland ha emitido sendos certificados que acreditan que los Sistemas de Gestión tanto de Calidad (SGC) como de Seguridad de la Información (SGSI) de ABG cumplen con los requisitos establecidos por las normas 9001 y 27001, respectivamente, elaboradas por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO por sus siglas en inglés).

El alcance del certificado en ambos casos tiene que ver con los servicios que prestamos desde los diferentes departamentos de ABG Intellectual Property, que quedan plasmados en el documento acreditativo de la siguiente manera:

“Servicios relacionados con consultoría, obtención, mantenimiento, seguimiento, cumplimiento y comercialización de activos en el ámbito de la propiedad industrial e intelectual (como patentes, modelos de utilidad, diseños industriales, marcas y similares), así como asistencia técnica y jurídica en conflictos y litigios de propiedad industrial e intelectual, tanto a nivel nacional como internacional”.

ISO 9001: Sistemas de Gestión de la Calidad

La ISO es una organización independiente y no gubernamental formada por entidades de normalización de 165 países. Su objetivo es establecer reglas comunes que, en sus propias palabras “describen la mejor manera de hacer algo”, independientemente del sector y del tamaño de la empresa o institución. Mucho ha cambiado la forma de hacer las cosas desde los orígenes de la organización en 1946, por lo que, a través de diferentes comités, sus normas ISO también se han ido actualizando y adaptando a los tiempos.

En concreto, la norma ISO 9001 -cuya certificación hemos obtenido en ABG- establece el estándar para los Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC), es decir, que se cuenta con un conjunto de políticas, procesos, procedimientos documentados y registros que regulan cómo se presta el servicio al cliente. En definitiva, la puesta en marcha de esas normas internas garantiza la satisfacción del cliente y la implementación de mejoras cuando sean necesarias.

“Desde el punto de vista de Recursos Humanos, la consecución de ambos sellos nos ha permitido ser partícipes, a todos por igual, de uno de los pilares básicos de nuestra cultura de empresa: un servicio de calidad al cliente, en constante mejora y adaptado a las necesidades particulares de cada uno, mimando aspectos clave en la gestión de intangibles como la seguridad de la información que recibimos por su parte.”, afirma David Manuel Cortés Lomas, Manager de Recursos Humanos en ABG IP.

ISO 27001: Sistema de Gestión de Seguridad de la información

La ISO 27001, por su parte, especifica cómo establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente el Sistema de Gestión de Seguridad de la Información  (SGSI) dentro del contexto de la organización. Además, para obtener la certificación, es necesario definir cómo se evalúan y se mitigan los riesgos de seguridad.

“En un sector como es la Propiedad Industrial e Intelectual, la confidencialidad y la seguridad de la información son necesidades básicas. En ABG ha sido una máxima desde nuestros inicios, por lo que adaptarnos a los estándares de la ISO 27001:2013 ha sido relativamente sencillo. Técnicamente hablando, ha supuesto fortalecer las medidas físicas y lógicas, lo que ha mejorado nuestro SGSI. Por otro lado, también hemos reforzado la formación interna con el equipo para alinear los esfuerzos relativos a salvaguardar la información de nuestros clientes”, Manuel Burrero, del Departamento de IT de ABG IP.

La importancia de la ISO 27001 en una firma de Propiedad Industrial e Intelectual

Para el sector legal esta norma es de suma importancia, ya que asegura que un despacho  cumple con los principios de confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos. En este sentido, un cliente puede gozar de la tranquilidad de saber que su información se almacena y procesa impidiendo accesos no autorizados de forma física y/o contractual, que la documentación no ha sufrido alteraciones ni modificaciones, y que va a poder acceder a ella cuando así lo requiera.

“En agencias y despachos tenemos un deber de secreto por nuestra pertenencia a los colegios profesionales y por los NDAs que firmamos. La ISO 27001 completa, desde los puntos de vista técnico y organizativo, la seguridad y confidencialidad de la información que manejamos de clientes y colaboradores. No existen apenas despachos y agencias en nuestro país que cuenten con esta certificación cuya obtención implica un enorme esfuerzo en fortalecer las medidas físicas y lógicas para generar un nivel de confianza, eficacia y fiabilidad en los clientes que es imprescindible en la transformación digital de nuestro sector”, Laura Montoya, Responsable del Departamento Legal & Litigios de ABG IP.

Para ABG Intellectual Property, la obtención de las certificaciones ISO 9001 y 27001 supone el reconocimiento a unos sistemas que definimos desde nuestra fundación y que han regido las relaciones con nuestros clientes desde el inicio. De alguna manera, la obtención de este sello de validez internacional simboliza todo el esfuerzo realizado durante años y es una garantía más de nuestra búsqueda de la excelencia en las relaciones con clientes actuales y potenciales.

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 60 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

Noticias destacadas

Services