Enric Carbonell asiste al seminario sobre Patente Unitaria organizado por el epi

Esta entrada está disponible en: Inglés

Nuestro socio y responsable de la oficina de ABG IP en Barcelona, Enric Carbonell, asistió este pasado jueves 16 de febrero al seminario Patente Unitaria y el Tribunal Unificado de Patentes, impulsado por el Instituto de Representantes Profesionales ante la Oficina Europea de Patentes (epi, por sus siglas en inglés).

La jornada formativa se celebró en Viena y tuvo una duración de 8 horas. En la capital austríaca, los miembros del epi recibieron información actualizada sobre la protección de patentes unitarias y el Tribunal Unificado de Patentes (UPC). Este conocimiento les permitirá trabajar con el nuevo sistema y asesorar a los clientes sobre las mejores opciones estratégicas como, por ejemplo, si solicitar el efecto unitario para sus patentes europeas o si excluir (y cuándo) sus patentes europeas no unitarias de la jurisdicción del UPC (opt-out).

Upcoming Unitary Patent

Otros temas clave del seminario que destacaron fueron: La patente unitaria como objeto de propiedad¿Cómo y cuándo estará operativo el UPC?La estructura y el ámbito territorial del UPCLa relación entre los procedimientos de oposición EPO paralelos o posteriores y las acciones del UPC o Los roles de los Abogados de Patentes en el UPC.

Tres socios de ABG IP en los comités del epi

La principal función del epi es el desarrollo de las leyes de patentes, así como la asesoría internacional sobre políticas públicas a través de la emisión de opiniones legales y ofreciendo asesoramiento altamente especializado. Por otro lado, el instituto también se ocupa de que los Agentes Europeos de Patentes cumplan las Reglas de Conducta Profesional.

En la actualidad el epi cuenta con cerca de 12.300 miembros de los 38 estados contratantes del Convenio de la Patente Europea que trabajan tanto en la industria como en agencias.  Su órgano representativo es el Consejo, del que forman parte entre seis y dos miembros permanentes por cada uno de los estados, y se designan otros tantos suplentes.

ABG IP tiene a tres de sus socios en los comités del epi: Juan Arias, Agustín Alconada y Enric Carbonell. Nuestro socio director se encuentra entre los miembros permanentes del Consejo del epi en representación de España. Entre otras tareas, ese órgano se encarga de elegir una Cámara que está dirigida por un Presidente. El Consejo del epi se reúne dos veces al año. Además, Juan Arias, es el representante español en el Comité de Litigación, en el que Enric Carbonell se acaba de incorporar como suplente.

Por otro lado, el epi cuenta con 16 comités que se encargan de las diferentes tareas asignadas al organismo, como, por ejemplo, la armonización de las leyes de patentes, la formación de profesionales o la organización interna de la institución. Cada uno de esos comités está integrado por agentes de los diferentes estados miembros. El socio responsable de nuestro departamento de Biotecnología, Agustín Alconada, se ha incorporado al Comité de Invenciones Biotecnológicas en representación de sus colegas españoles.

Contribuir a mejorar el sistema de la propiedad industrial en España y Europa es uno de los compromisos de ABG desde nuestro origen. Con esta triple presencia en los comités del epi tal misión está en excelentes manos.

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 60 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Noticias destacadas

Services