
Observaciones de terceros en la Oficina Europea de Patentes
El sistema europeo de patentes prevé la posibilidad de que cualquier tercero pueda presentar observaciones contra una solicitud de patente europea con el fin de
El seminario IP Perspectives vuelve a Galicia. Por segundo año consecutivo, la Universidade de Santiago de Compostela y ABG Intellectual Property forman tándem divulgativo para dar a conocer las mejores estrategias para la protección de la innovación en una de las regiones que más apuesta por el I+D de nuestro país.
Ponentes invitados y expertos de ABG IP ofrecerán las pautas para diseñar estrategias con las que obtener mayor rentabilidad a sus activos intangibles y con las que afrontar eventos externos reduciendo los riesgos en materia de propiedad industrial. La jornada también incluirá un caso de éxito que servirá de referencia a la hora de gestionar su PI.
La cita forma parte de nuestro compromiso con la difusión de los conceptos esenciales del propiedad industrial e intelectual como motor del progreso y herramienta esencial para que las entidades innovadoras protejan su ventaja competitiva y consigan obtener el máximo rendimiento a su inversión para contribuir a alcanzar sus objetivos comerciales y financieros.
André se incorporó a ABG en 2016 y es asesor técnico en los Departamento de Química & Materiales y Farmacia, donde su práctica profesional incluye estudios de opinión, FTOs, redacción y tramitación de solicitudes de patentes en el campo farmacéutico, de la química orgánica, inorgánica y nanotecnología. Es Agente de Patente Europea (EQE 2021).
Antes de formar parte del equipo de ABG, fue postdoc en la UTT, Francia, donde impartió clases a alumnos pre-doctorales. Obtuvo su doctorado en química orgánica por la Universidad Complutense de Madrid en 2014, donde realizó además sus estudios de Máster. André obtuvo su licenciatura en química aplicada por la Universidad Nova de Lisboa, Portugal.
Hizo dos estancias pre-doctorales en Italia y Alemania. Su experiencia de 9 años en investigación se distingue por la síntesis de anti-oxidantes (Portugal), fotoquímica (Italia), sensores ópticos y fotoquímica (España), cálculos DFT (Alemania) y nanofabricación (Francia).
Es autor de 4 artículos en revistas científicas internacionales, co-autor en un capítulo de libro y presentó su trabajo en congresos internacionales.
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Vigo, en la Especialidad de Telemática (2001), realizando su proyecto fin de carrera en el ámbito de la distribución Triple Play en el entorno de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicación.
En 2016 completó el Curso de Derecho Europeo de Patentes, organizado por el Centro de Estudios Internacionales sobre Propiedad Intelectual (CEIPI) de la Universidad de Estrasburgo.
Tras unos años dedicado al mundo de la programación, se incorpora a la Corporación Televés al área de I+D en 2005 dentro del Departamento de Gestión de Proyectos, pasando en el año 2009 a formar el Dpto. de Gestión de Innovación. Desde el año 2016 asume la responsabilidad de Propiedad Industrial. Es actualmente el representante de Televés ante los diferentes Organismos (OEPM, EPO, EUIPO, WIPO) encargándose de la tramitación, seguimiento y defensa de todos los títulos de la Corporación.
Laura es abogada especializada en propiedad industrial, intelectual y nuevas tecnologías y se incorporó al Departamento de Legal & Litigación en agosto de 2020.
Laura inició su trayectoria profesional en el campo de la Propiedad Intelectual e Industrial en el año 2002. Laura tiene amplia experiencia en las áreas civil y mercantil y, más concretamente, en el asesoramiento legal relativo a la protección de los activos intangibles (patentes, modelos de utilidad, diseños, secretos empresariales, marcas derechos de autor y nuevas tecnologías). En particular, Laura asesora en la redacción y negociación de todo tipo de acuerdos sobre activos intangibles e interviene en procedimientos judiciales en materia de propiedad industrial e intelectual y competencia desleal.
Laura Montoya es Licenciada en Derecho en la especialidad Jurídico-Comunitario por la Universidad San Pablo CEU y cuenta con un Máster en Propiedad Intelectual por la Queen Mary University of London.
Laura colabora habitualmente en el diseño e implementación de programas de protección y protocolos de secretos empresariales para compañías de distintos sectores e instituciones Asimismo cuenta con experiencia ante los tribunales en conflictos sobre violación de secretos empresariales.
Antes de su incorporación a ABG, Laura desarrolló su actividad profesional en el Departamento de Propiedad Industrial, Intelectual y Tecnología de Gómez-Acebo & Pombo durante diez años, dirigió la Asesoría Jurídica de AC Camerfirma, S.A. (empresa dependiente de la Cámara de Comercio de España) y en una agencia de propiedad industrial, donde también fue responsable de su Asesoría Jurídica.
María es Agente de Patente Europea y Dra. en Bioquímica. María se incorporó a ABG en 2012 y es asociada en el departamento de Biotecnología & Ciencias de la Vida. Su práctica profesional está centrada en la preparación de estudios de patentabilidad, redacción de solicitudes de patente y tramitación de patentes.
Antes de unirse a ABG, María trabajó como investigadora postdoctoral en el Hospital Universitario La Princesa (2009-2012), donde estudió el papel de la hipoxia en el remodelaje de la matriz extracelular en el carcinoma renal. Su trabajo de tesis doctoral se centró en la acilación de proteínas y la identificación y caracterización de una nueva palmitoil-transferasa y de sus sustratos.
Ha publicado artículos en revistas científicas, tales como Cell Metabolism y Biochimica et Biophysica Acta, y ha presentado sus investigaciones en congresos internacionales.
Director General de XesGalicia, S.X.E.I.T.C., S.A.U. desde octubre de 2020.
Nació en A Coruña en 1984. Está Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de A Coruña (2007).
En 2014 cursó el Ciclo Superior de Auditoría y Contabilidad por la Universidad de Alcalá.
En 2015 se convirtió en miembro del Registro Oficial de Auditores del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, así como del Registro de Expertos Contables del Instituto de Auditores Jurados de Cuentas de España.
Su carrera está ligada a la auditoría y consultoría en el sector privado. Entre 2007 y 2018, trabajó en Deloitte, donde desempeñó el cargo de Gerente desde septiembre de 2013 hasta junio de 2018.
Entre junio de 2018 y octubre de 2020 fue Director Financiero y de Control en XesGalicia.
El sistema europeo de patentes prevé la posibilidad de que cualquier tercero pueda presentar observaciones contra una solicitud de patente europea con el fin de
En estos tiempos, cuando se pone en marcha una empresa a menudo la idea trasciende las fronteras de un país e, incluso, de un continente.
ABG Intellectual Property ha superado con éxito un proceso de auditoría externa llevado a cabo por Oca Global para la renovación de las certificaciones ISO 27001 e ISO
Hotel Vincci Consulado de Bilbao, Alameda Mazarredo, 22, Bilbao
Hotel Condes de Barcelona, Paseo de Gracia, 73, Barcelona