El Mobile World Congress vuelve este año por sus fueros después de un 2020 ausente a causa de la pandemia. Esta edición del evento, que tendrá lugar entre el 28 de junio y el 1 de julio de 2021, trae una novedad obligada por las circunstancias: la celebración híbrida en modalidades presencial (en Barcelona, como es tradición) y online.
En el marco del congreso, las Juntas de Jueces de los Juzgados Mercantiles de Barcelona y Alicante han establecido un año más un Protocolo de Servicio de Guardia y de Actuación Rápida, con el objetivo de resolver los conflictos que pudieran surgir entre los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual durante la celebración de la feria y, por ello, recogen medidas efectivas para:
- Proteger patentes e innovaciones tecnológicas, diseños industriales, marcas y derechos de autor cuya presentación esté prevista en el MWC 2021.
- Defender la libre competencia y evitar actos de competencia desleal y publicidad ilícita respecto de productos y materias expuestos.
Novedades 2021
Para adecuar el Protocolo a las particularidades de la asistencia en línea, se han acordado las siguientes medidas por primera vez en la historia del MWC:
Sobre medidas cautelares y/o diligencias urgentes
Las medidas cautelares y diligencias solicitadas podrán comprender actos de presentación, exhibición, posesión, promoción u ofrecimiento o venta realizados online y/o en cualquier tipo de plataforma virtual de las proporcionadas por la organización del congreso.
Sobre celebración de vistas
Se dará preferencia a la celebración telemática de las vistas en los casos de medidas cautelares con audiencia de parte, atendiendo y valorando las circunstancias concretas.
Sobre la ejecución urgente de medidas cautelares y diligencias
La ejecución material e inmediata de las medidas cautelares y/o diligencias urgentes que se adopten se efectuará por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en particular, por la unidad especializada en tecnología e informática de los Mossos d’Esquadra.
La ejecución se efectuará bajo la supervisión y dirección del Magistrado de turno correspondiente, resolviéndose por teléfono cualquier incidencia que pudiera surgir, y dejando constancia el Letrado de la Administración de Justicia de todo lo actuado.
Otras medidas
Las actuaciones concretas que pueden instarse al amparo del Protocolo son las mismas que ya contemplaba el correspondiente a la truncada edición de 2020, referidas a la tramitación urgente de:
- solicitudes de medidas cautelares,
- solicitudes de diligencias preliminares y de diligencias de comprobación de hechos, y
- escritos preventivos.
Además, el Protocolo prevé la adopción de medidas para preservar la confidencialidad de la información que pudiera constituir secreto empresarial, una novedad ya incluida en el acuerdo del año pasado respecto a la edición de 2019.
Vigencia del Protocolo
El servicio de guardia preventivo y continuado permanecerá activo a lo largo de todo el mes de junio de 2021, así como los días del evento (finalizando, por tanto, el 1 de julio de 2021), en días hábiles y en las horas de audiencia pública.
El MWC en datos
Durante la celebración de la edición del MWC correspondiente a 2019, se presentaron:
- 38 escritos preventivos,
- 5 solicitudes de diligencias de comprobación de hechos
- 6 solicitudes de medidas cautelares sin audiencia de parte
En total, se admitieron y resolvieron 50 asuntos en el marco de aplicación del Protocolo.
ABG IP en el Mobile World Congress 2021
Desde ABG IP ofrecemos asesoramiento técnico y legal antes, durante y después del MWC 2021. En concreto, los servicios que prestamos son:
- Asesoramiento preventivo a nuestros clientes, titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual, en la detección de expositores que pudieran estar exhibiendo desde sus stands dispositivos infractores de sus derechos, y en la adopción de medidas legales tendentes a asegurar la prueba y poner fin a los actos de infracción, mediante:
- La solicitud de medidas cautelares
- La solicitud de diligencias preliminares y de comprobación de hechos
- Asesoramiento preventivo a los expositores en la adopción de medidas tendentes a aminorar el riesgo de retirada, total o parcial, de los dispositivos expuestos en su stand, como consecuencia de la solicitud, por un tercero titular de un derecho de propiedad industrial o intelectual, de tutela cautelar, mediante:
- La presentación de escritos preventivos
- La realización de estudios de infracción y validez de derechos de propiedad industrial e intelectual de terceros, así como estudios de esencialidad de patentes supuestamente esenciales para algún estándar técnico
En el Departamento Legal de ABG Intellectual Property tenemos una amplia experiencia en la defensa de los derechos de propiedad industrial e intelectual en el contexto del MWC. Estamos a tu disposición.