Mobile World Congress 2020: Novedades del Protocolo de Servicio de Guardia y Actuación Rápida

Esta entrada está disponible en: Inglés Catalán

Este año, el Mobile World Congress (MWC) se celebrará entre el 24 y el 27 de febrero de 2020. Un año más, las Juntas de Jueces de los Juzgados Mercantiles de Barcelona y Alicante han aprobado el Protocolo de Servicio de Guardia y Actuación Rápida para la defensa jurídica de los derechos de propiedad industrial e intelectual durante la celebración de la feria.

El objetivo del Protocolo es resolver los conflictos que pudieran surgir entre los titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual durante la celebración de la feria y, por ello, recogen medidas efectivas para:

  • Proteger patentes e innovaciones tecnológicas, diseños industriales, marcas y derechos de autor cuya presentación esté prevista en el MWC 2020.
  • Defender la libre competencia y evitar actos de competencia desleal y publicidad ilícita respecto de productos y materias expuestos.

Nuevos compromisos: secretos empresariales

MWC2020
MWC2020

Aunque el contenido del Protocolo es similar a los años precedentes, en 2020 incluye las siguientes novedades:

Diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hechos:

Darán tramitación preferente a las solicitudes de diligencias preliminares y/o diligencias de comprobación de hechos de titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual. Además, al igual que ocurre con las medidas cautelares sin audiencia, el Tribunal Mercantil de Barcelona y el Tribunal de Marcas de la Unión Europea de Alicante se comprometen a resolver esas solicitudes en un plazo de 48 horas. Aunque era algo que en la práctica estos tribunales ya venían haciendo, este año se ha decidido mencionarlo de forma expresa.

Las diligencias preliminares permiten al demandante recabar la colaboración del órgano judicial con el fin de obtener la información suficiente para poder ulteriormente plantear el correspondiente litigio.

Protección de los secretos empresariales:

Preservar la confidencialidad de la información que pueda constituir secretos empresariales en cualquier procedimiento, sea relativo o no a la violación de secretos empresariales.

Este acuerdo es consecuencia directa de la entrada en vigor en 2019 de la Ley de Secretos Empresariales y también de la aprobación del Protocolo Especial de Protección del Secreto Empresarial aprobado por el propio Tribunal Mercantil de Barcelona.

Efectividad del protocolo:

El Tribunal Mercantil de Barcelona se compromete a ejecutar de forma inmediata las decisiones adoptadas por el Tribunal de Marcas de la Unión Europea de Alicante, para cual establecerán los canales de comunicación y cooperación. Con ello pretenden garantizar la efectividad del protocolo.

Al igual que ocurre con las diligencias preliminares, este compromiso ya se había adquirido en la práctica, pero este año se ha decidido incluirlo de forma expresa.

Compromisos que se mantienen: medidas cautelares, plazos y admisión de escritos preventivos

Estas novedades, se suman a los compromisos auto adquiridos por el Tribunal Mercantil de Barcelona desde la edición de 2015 del MWC al que en 2019 se adhirió el Tribunal de Marcas de la Unión Europea de Alicante y que ya comentamos en este blog. A modo de resumen, esos acuerdos serían:

Medidas cautelares (con o sin audiencia previa del demandado):

Tramitar de forma preferente y prioritaria a las medidas cautelares urgentes (con o sin audiencia previa del demandado) cuyo objeto sean derechos de propiedad intelectual e industrial respecto de productos y materias que fueran objeto de exposición o exhibición en el MWC.

Plazos de resolución:

Máximo de 2 días para la solicitud de medidas cautelares sin audiencia de la parte demandada y de resolución en 10 días en caso de audiencia y oposición de la demandada con señalamiento de vista.

Escritos preventivos:

Resolución en el mismo día de la admisión de solicitudes de escritos preventivos, con la finalidad de evitar, en la medida de lo posible, que se adopten medidas cautelares sin audiencia del demandado.

Los escritos preventivos son una herramienta para los expositores que prevén ser sujetos pasivos de una solicitud de medidas cautelares sin audiencia presentada por un competidor antes o durante la celebración de una feria comercial. Los escritos preventivos son, en definitiva, un medio de defensa anticipada en el que se exponen alegaciones y la disponibilidad para comparecer ante el Juzgado de forma inmediata.

Validez del Protocolo

El servicio de guardia preventivo y continuado que prestarán los mencionados tribunales permanecerá activo durante el mes de febrero de 2020 (incluidos, por tanto, los días de celebración del MWC) en las horas de audiencia pública.

Durante la celebración de la edición del MWC correspondiente a 2019, se presentaron:

  • 38 escritos preventivos,
  • 5 solicitudes de diligencias de comprobación de hechos
  • 6 solicitudes de medidas cautelares sin audiencia de parte.

En total, se admitieron y resolvieron 50 asuntos en el marco de aplicación del Protocolo.

ABG IP en el Mobile World Congress 2020

Desde ABG IP ofrecemos asesoramiento técnico y legal antes, durante y después del MWC 2020. En concreto, los servicios que prestamos son:

  • Asesoramiento preventivo a nuestros clientes, titulares de derechos de propiedad industrial e intelectual, en la detección de expositores que pudieran estar exhibiendo desde sus stands dispositivos infractores de sus derechos, y en la adopción de medidas legales tendentes a asegurar la prueba y poner fin a los actos de infracción, mediante:
    • La solicitud de medidas cautelares
    • La solicitud de diligencias preliminares o de comprobación de hechos
  • Asesoramiento preventivo a los expositores en la adopción de medidas tendentes a aminorar el riesgo de retirada, total o parcial, de los dispositivos expuestos en su stand, como consecuencia de la solicitud, por un tercero titular de un derecho de propiedad industrial o intelectual, de tutela cautelar, mediante:
    • La presentación de escritos preventivos,
    • La realización de estudios de infracción y validez de derechos de propiedad industrial e intelectual de terceros, así como estudios de esencialidad de patentes supuestamente esenciales para algún estándar técnico

El Departamento Legal de ABG Intellectual Property tiene una amplia experiencia en la defensa de los derechos de propiedad industrial e intelectual en el contexto del MWC.

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 60 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

Noticias destacadas

Services