- Enric Carbonell imparte una ponencia sobre “Protección de patentes en desarrollos farmacéuticos”
Saber qué se puede patentar y qué no, cuándo y cómo hacerlo o por qué iniciar las gestiones para la protección en desarrollos farmacéuticos han sido algunos de los contenidos de la ponencia del socio de ABG Intellectual Property, Enric Carbonell, ante los investigadores seleccionados en el programa Caixaimpulse.
La conferencia “Protección de patentes en desarrollos farmacéuticos” tuvo lugar en el Palau Macaya de Barcelona. En esas instalaciones se celebró la Tech Transfer Week, una semana en la que los integrantes de los 21 proyectos seleccionados asistieron a mesas redondas y clases magistrales. También participaron en diferencias talleres relacionados con la transferencia de tecnología.
Las patentes y su valor para las compañías farmacéuticas
“Lo importante no es conseguir una patente, sino el valor que esta le aporta a la compañía”, dijo Enric Carbonell durante su intervención. También señaló que hay que tener en cuenta el coste que supone la gestión de esta protección y si ese gasto se compensará con la ventaja competitiva que se obtenga.
En este sentido, el socio responsable de la oficina de ABG IP en Barcelona, recordó que, además de impedir que otros utilicen la invención y de abrir la posibilidad de conceder licencias, las patentes mejoran la imagen de la compañía y suelen gozar de un especial atractivo de cara a posibles inversores.
“Las cuestiones relativas a las patentes deben entenderse como temas que afectan a la estrategia global de negocio y no como temas de un departamento concreto”, subrayó Enric Carbonell. También recordó que el disponer de una buena cartera de patentes aumenta la capacidad de negociación de las empresas y, en definitiva, su valor en el mercado.
Caixaimpulse: Un apoyo a la innovación
Cada año, el programa Caixaimpulse selecciona 21 proyectos de diferentes centros de investigación y les ofrece un programa de acompañamiento experto y una aportación económica para la elaboración y ejecución de un plan de valorización de sus resultados, así como para la elaboración de un plan de comercialización.
Esta iniciativa de la Obra Social de La Caixa incluye, además, el apoyo de mentores de referencia en cada área.
Enric Carbonell comenzó su trayectoria en el campo de la propiedad industrial en 1986 y es ponente habitual en varios foros de patentes entre los que se cuentan el Magíster Lucentinus de la Universidad de Alicante y el Curso de Preparación del Examen de Calificación para Agente de Patente Europea (EQE). Enric se incorporó a ABG IP en 2007 como responsable de la oficina de la firma en Barcelona.