Adventia Pharma: un laboratorio dedicado a mejorar la nutrición de los pacientes

adventia pharma

Esta entrada está disponible en: Inglés

Sea el alimento tu medicina, y la medicina tu alimento” decía Hipócrates allá por el siglo V a.C. Sin embargo, hubo que esperar hasta el s.XX para que la nutrición clínica comenzara su evolución científica. Hoy en día, esta rama de la medicina está viviendo un momento de gran desarrollo en el que la innovación es un factor clave.

Si bien es innegable que una alimentación equilibrada es la base de una buena salud, cuando hay problemas de salud, la nutrición es clave para la recuperación de los enfermos. En ese campo trabaja Adventia Pharma, un laboratorio farmacéutico cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Su director financiero y de desarrollo tecnológico, Andrés Cabello, nos habla de ello en profundidad en esta entrevista.

Nutrición Clínica

¿Cuál es el origen de Adventia Pharma?

Adventia Pharma nace en 2010 como laboratorio especializado en nutrición clínica (alimentos para usos médicos especiales), con presencia en varias comunidades, especialmente Canarias.

¿Cuál es la situación del proyecto en la actualidad? 

Actualmente, el vademécum se ha ampliado con productos de cosmética oncológica, cirugía bariátrica, ginecología, digestivo y control de peso. Cuenta también con una división que desarrolla medical devices, soluciones de envasado y dispositivos relacionados con diferentes especialidades. Adventia tiene presencia directa en España, Portugal y México, y está cerrando acuerdos de distribución de sus productos en numerosos países.

Una pyme innovadora

Adventia Pharma está especializado en el desarrollo, fabricación y comercialización de alimentos de alta calidad para usos médicos especiales. Es un sector con una frenética actividad, ¿cómo se enfrentan a ese reto? ¿qué papel juega la innovación en su modelo de negocio? 

Adventia cuenta con personal altamente cualificado en sus departamentos Médico, Desarrollo de Producto y Desarrollo Tecnológico. Cuenta con un consejo médico asesor formado por prestigiosos especialistas en endocrinología, nutrición, oncología radioterápica y gastroenterología. La innovación es un factor fundamental en nuestro modelo de negocio, conjuntamente con la calidad y la orientación hacia el paciente.

Estamos desarrollando productos en colaboración con prestigiosas instituciones públicas, y tenemos en curso 13 proyectos de investigación. Por citar dos ejemplos, somos el único laboratorio que utiliza aceite de oliva virgen extra en todas sus fórmulas, y el primero en desarrollar dietas con probióticos con evidencia clínica demostrada. Con nuestro concepto Aromas, que permite al paciente elegir el sabor e intensidad de su fórmula nutricional, Adventia ha dado los primeros pasos hacia la personalización de la nutrición clínica, donde queremos ser pioneros.

Han sido distinguidos con el sello de “PYME Innovadora” por el Ministerio de Economía e Industria. De los 2,8 millones de PYMES españolas, solo unas 4 mil pueden presumir de esta calificación. ¿Qué ventajas tiene para ustedes? 

Supone un reconocimiento al esfuerzo que realizamos en investigación y desarrollo para conseguir productos mejores, más adaptados a las necesidades y patologías de nuestros pacientes. Muchas empresas hacen gala de la innovación, como argumento publicitario. El sello PYME Innovadora permite identificar a las empresas que realmente lo hacen.

La protección de la propiedad industrial

¿Qué importancia considera que tiene la protección de la propiedad industrial para Adventia Pharma? 

Adventia destina una parte muy importante de sus recursos a I+D+i. La protección de los desarrollos propios es un factor clave para asegurar la recuperación de esta inversión, lo que nos permite continuar en esa senda de innovación. Por otro lado, es un activo intangible que aporta un enorme valor a la compañía en el mercado, y refuerza la imagen y confianza de los profesionales sanitarios.

Han presentado diversas solicitudes de patente internacionales para envases y formas de administrar sus compuestos alimenticios, ¿por qué? ¿cuál es el peso y la importancia de los envases en el sector a nivel internacional? 

El envasado es un elemento fundamental en las prestaciones del producto. Facilita nuevas formas de administración y resuelve problemas relacionados con el estado de nuestros pacientes, haciendo su vida más fácil. También permite una mayor eficiencia industrial, y ahorro de recursos al sistema sanitario.

¿Cómo contribuye ABG Intellectual Property a su protección de la propiedad industrial? 

Para Adventia, ABG Intellectual Property es una pieza clave en su proceso de innovación. Con su conocimiento técnico y experiencia, complementa el trabajo de nuestros equipos y nos facilita la toma de las mejores decisiones en una materia extraordinariamente compleja.

Pablo Calvo

La protección de los dispositivos y envases desarrollados por Adventia Pharma involucra muchos detalles técnicos que no son evidentes incluso para aspectos aparentemente sencillos y que, a su vez, tienen serias consecuencias para el paciente o el usuario. Es en este tipo de invenciones donde la colaboración estrecha con los inventores pone de manifiesto la gran importancia que tiene definir estrategias que tengan en cuenta tanto a las necesidades del paciente como a los distintos aspectos de negocio, para permitir situar a Adventia Pharma en una mejor posición frente a sus competidores.

Pablo Calvo

ABG IP
ABG es una firma especializada en Propiedad Industrial e Intelectual líder en Europa. Los más de 60 profesionales que forman el equipo de ABG combinan experiencia, un excelente conocimiento técnico y un profundo conocimiento legal basado en la experiencia de estar en la vanguardia del sistema de protección de la Propiedad Industrial e Intelectual.
ABG IP on EmailABG IP on Linkedin

Comparte este post

Suscríbete a nuestra newsletter

Próximos eventos

¡No hay eventos!

Noticias destacadas

Services